Cuando hablamos de salud ocupacional, no solo se trata de cuidar a los trabajadores por buena voluntad; también es un tema de cumplimiento legal. En México, tres instituciones clave supervisan y regulan las condiciones laborales para garantizar seguridad, salud y bienestar: IMSS, STPS y SSA.
¿Qué papel tiene cada institución?
📌 IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)
- Vigila y atiende enfermedades y accidentes de trabajo.
- Solicita reportes sobre riesgos laborales.
- Ofrece programas de prevención y cuidado de la salud.
📌 STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)
- Supervisa el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) relacionadas con seguridad e higiene.
- Realiza inspecciones en centros de trabajo.
- Exige capacitación a los empleados en materia de prevención de riesgos.
📌 SSA (Secretaría de Salud)
- Regula las condiciones de salud en los espacios laborales.
- Impulsa campañas de prevención y bienestar.
- Colabora con la STPS y el IMSS para reforzar la protección de los trabajadores.
¿Por qué es importante cumplir con estas exigencias?
- Evitas sanciones y multas que pueden afectar a tu empresa.
- Proteges a tu equipo de riesgos que dañan su salud y reducen la productividad.
- Generas confianza y compromiso entre tus colaboradores.
- Construyes un entorno laboral más seguro y competitivo.
El beneficio real para tu empresa
Cumplir con las exigencias del IMSS, STPS y SSA no es solo una obligación: es la oportunidad de transformar tu espacio de trabajo en un entorno más saludable, seguro y productivo.
👉 Recuerda: un equipo protegido es un equipo que produce más y mejor.